COMENTARIO VIÑETA DIA 6 DE MAYO
En esta viñeta observamos a un niño que llega tarde a clase y su maestro le recrimina que llega dos horas tarde, a lo que contesta el niño: lo siento, tenia que recuperar el tiempo que no pude dedicar a jugar porque tenía que hacer los deberes; la respuesta del niño no tiene desperdicio ninguno y nos hace reflexionar bastante; ya que claramente es reflejo de lo que ocurre en los colegios, los profesores no hacen otra cosa que mandar una gran cantidad de deberes a los niños, que sumándolo con las actividades extraescolares, ya sea en deporte, sevillanas o clases particulares el niño pierde toda la tarde en hacer cosas y no invierten nada de tiempo al juego.
Pero en realidad ¿En verdad piensan que esos niños están a prendiendo realmente? Bajo mi punto de vista no es así, ya que lo están aprendiendo es a odiar y detestar los estudios, pienso que los maestros se pasan bastante.
Por otro lado, tampoco veo mal que se mande algo de deberes para casa, un poquito pero no esa cantidad que si 10 ejercicios de matemáticas, 4 de inglés, en lengua otros 6 ejercicios, yo he pasado por eso cuando estaba en el colegio y detestaba hacer tanto ejercicio.
Referente a este cado, he encontrado una noticia en internet, del 20 minutos.es en la que dice lo siguiente:
CUANDO LOS DEBERES SON CASTIGO.
Hola, me llamo Cristian, tengo 9 años, estudio 3º de primaria y no tengo tiempo para jugar. Mi única actividad extraescolar es de 2 horas semanales haciendo deporte. Todos los demás días cuando llego de clase tengo que sentarme a realizar mis tareas, es mi deber dice mi madre, y sí que lo es, pero jolín, la profe se pasa un poquito. Una cosa es estudiar y otra muy diferente es machacar a los niños así.
Oh, qué bien hijo, hoy sólo tienes 5 ejercicios de mates. Sí mami, pero cada ejercicio tiene 4 problemas, o 5 operaciones, o 10 respuestas. Espabila que tienes que rotular los temarios y hacer los márgenes. Mami es que tengo que copiar todos los enunciados, pues apúrate que tienes también de Conocimiento.
Después de 2 o 3 horas sentado me duele la espalda y la muñeca, pero si he corrido todo lo posible; seré yo, que soy el niño más lento del mundo; no creo, la profe dice que soy bastante espabilado. Y además saco muy buenas notas. Bueno pues es hora de cenar y a dormir, ya que mañana tendré que tener fuerza para soportar otras 2 o 3 horas de deberes. ¿No será un castigo que me ha impuesto la profe? Es mi deber dice mi madre, y sí que lo es, pero jolín, la profe se pasa.
Esta es la situación de millones de niños, y que nadie me conteste que tienen suerte por estudiar, que otros niños ni siquiera pueden ir a la escuela, eso lo sabemos pero una cosa es estudiar y otra muy diferente es machacar a los niños así. Yo estudiaba, hacia mis deberes y tenía tiempo para salir con mi bocata a jugar al parque. Les puedo asegurar que la inmensa mayoría de los niños de este país no pueden.
Por favor, señores maestros, piensen un poquito. Están consiguiendo que los niños vean su tarea diaria, que es su obligación por supuesto, en un castigo horrible, se lo aseguro. Deberían mandar los deberes en su medida, y hoy por hoy es totalmente desproporcionado.
Para dar por finalizada esta viñeta, con este ejemplo pienso que queda bastante claro, ya que en realidad los niños lo ven como un castigo y llegan a odiar el estudio, además los niños tienen que jugar y más en Infantil, ya que el juego es muy importante para su desarrollo, para relacionarse con los demás y es algo de lo que no debemos privarlos. Espero que nosotras como futuras maestras no cometamos esos mismos errores.
¿Qué opinais?