COMENTARIO VIÑETA DEL DIA 13 DE MAYO
Esta viñeta está totalmente relacionada con la anterior, vemos a un niño que esta con su bicicleta en la terraza de su casa, y la madre o el padre le dice que es un niño muy afortunado por tener una terraza donde jugar, en vez de jugar en la calle. Vemos que el niño tiene que ir por una terraza muy estrecha que no sería lo mismo si estuviera en la calle, donde podría a sus anchas y se lo pasaría muchísimo mejor. Como se hacía antes.
Entonces de verdad ¿es afortunado?, en mi opinión sería lo contrario, sino fuera por los peligros que hay hoy en la calle, (aunque antes también había), ya que no pasaban tantos coches, no había tantas obras…
Antes se jugaba en las calles con total libertad, y no ahora o juegan en las casas donde el espacio es mínimo o en parques que también son sitios cerrados, y la mayoría de las veces acompañados de un mayor.
Mi conclusión de esta viñeta es que, no se puede jugar en la calle como antes ya que los padres consideran que es peligroso, quedando reducido como espacios de juego la casa, el parque… todo esto no influye solo negativamente en que no puedan gozar de un juego en un espacio amplio y libre, sino que hace que los niños cada vez tengan un juego más individual, que se relacionen menos con los demás, que sean más sedentarios con juegos más pasivos y no tan activos debido todo a como he dicho por la reducción del espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario