REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA ACTIVIDAD DEL RETO I
AUTOBIOGRAFÍA
Esta primera actividad que realizamos, me hizo recordar muchas cosas sobre mi infancia, tanto a mis amigos a los que ahora a algunos de ellos no veo, a lo que jugábamos y lo bien que nos lo pasábamos juntos.
Jugábamos mucho en la calle, cosa que en la actualidad vemos a pocos o ningún niño o niña jugando como lo hacíamos nosotros y es algo preocupante ya que ahora la mayoría de los niños/as pasan el tiempo con los ordenadores, videojuegos, viendo la televisión o con cualquier aparato electrónico; en definitiva, se ha sustituido el juguete tradicional o los juegos que fomentaban la imaginación, la creatividad y la actividad, por juegos más pasivos, más individuales y menos participativos. El contexto es también muy distinto, la casa sustituye a la calle, a la plaza…
A continuación voy a mostrar uno de los juegos a los que más me gustaba jugar cuando tenía unos 8 o 9 años:
El quema de equipos: Dos de los participantes se escogian como capitanes e iban eligiendo a los integrantes de su equipo, una de las anécdotas que recuerdo es que, si era un niño el que elegía nos iban dejando a las niñas las ultimas para elegirnos; una vez los equipos estaban hechos, se trazaba con tiza en el suelo tres líneas, quedando los equipos de la siguiente de la siguiente manera:
Se escogía a uno de los integrantes de cada equipo, y se colocaba detrás de la línea contraria de cada equipo, e intentaba junto con los integrantes de su equipo ir, dando con la pelota a los del otro equipo para quemarlos, quien se quemaba se iba a la línea contraria y ganaba el equipo que conseguía quemar a todos sus oponentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario