REFLEXIÓN DE LA CLASE PRÁCTICA “LA MAQUINA DEL TIEMPO”
Esta práctica tuvo lugar el 13 de Abril, en horario del segundo seminario, todo el grupo completo. En primer lugar se nos repartió unas pegatinas, como en la actividad práctica de los piratas, pero esta vez con imágenes de diversas épocas, para hacer los grupos de unas 5 personas. Vimos varios videos y la práctica consistía, en primer lugar en crear nuestra máquina del tiempo con aros, papel continuo, pañuelos, globos, mazas… una vez todos los grupos habíamos creado nuestra máquina, debíamos tirar un dado gigante y dependiendo el numero viajábamos a una época distinta y debíamos hacer la actividad propuesta en cada época, el recorrido lo teníamos que hacer metidas dentro de nuestra máquina del tiempo.
Las épocas eran las siguientes: Prehistoria, Antiguo Egipto, Grecia Clásica, Imperio Romano, Medievo, Renacimiento, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
En general, la práctica fue muy divertida. Aunque pienso que para infantil debería de adaptarse un poco ya que había actividades un poco complicadas, por ejemplo la del laberinto, ya que en vez de ser creado por los niños/as, lo tenga preparado previamente la maestra.
Esta práctica permite a los niños y niñas conocer las distintas épocas, y algunas de las actividades que se hacían en cada una, de una forma creativa, activa y muy motivadora. Fomentando el desarrollo motor, afectivo y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario