REFLEXION SOBRE NUESTRA OBSERVACION EN EL PARQUE
RETO TRES
Una compañera y yo el viernes 8 de Abril expusimos nuestra observacion en el parque, despues las compañeras comentaron las suyas y vimos las diferencias y simulitudes que había.
Nuestra observación se llevó, a cabo en el parque "Plaza de la Libertad" de Santa Fe, municipio de granada.
Nuestra observación se llevó, a cabo en el parque "Plaza de la Libertad" de Santa Fe, municipio de granada.
Generalmente observamos como los niños juegan libremente, pero en el caso de los más pequeños los padres están más pendientes para intervenir cuando algo no les parece bien. Por ejemplo cuando tocan algo con lo que pueden ensuciar, llaman su atención. Decir también que los padres influyen en cómo se relacionan éstos con los demás, puesto que les dicen dónde y con quién.
En cuanto a la edad observamos que cuánto más pequeños son, el juego es más autónomo y no le dan mucha importancia al juego colectivo. Con más edad, buscan la aprobación y desean interactuar con los más grandes que ellos, pero sin embargo, rechazan jugar con los más pequeños. En los niños a partir de 5 años notamos que buscan captar la atención de los demás, sean estos sus padres, otros niños y demás personas mayores, no les gusta jugar solos. En cuanto a los más grandes, quieren también captar la atención, hacerse notar como los reyes del cotarro, que para eso son los mayores, se hacen notar y quieren demostrar sus habilidades. Los juegos, pueden ser también individuales e idean formas para no aburrirse.
También vimos que según crecen la utilidad que le dan a los columpios va variando, mientras que los pequeñines intentan realizar aquello para lo que tienen función (el balancín-balancearse, el tobogán-deslizarse…), los más grandes idean distintas formas de uso (centro de mando, una cesta…). Tienen también más interés en desarrollar otros tipos de juego, a partir de los columpios, por ejemplo jugar al pilla, pilla sorteando obstáculos en el tobogán…
Los juegos que hemos observado, son juego con la pelota, el balancín, el tobogán, al pilla- pilla, zona de monstruos y zonas francas por decirlo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario